El modelo pedagógico, ecológico y contextual

Trata de responder a las demandas del entorno y dar respuestas concretas y críticas a ellas, así como proponer diferentes modos de adaptación. Se preocupa de la interacción entre los individuos y ambiente y se potencia la investigación del contexto natural y social. De este modo, el proceso enseñanza-aprendizaje es compartido y socializado.
El profesor, los padres, la escuela, la comunidad se convierten de hecho en mediadores de la cultura compartida en los diversos temas y son contextualizadas en situaciones de aprendizaje en cada aula.
El modelo pedagógico es “socioreconstructivista” con un fuerte apego a lo cognitivo, sin desconocer el valor de los paradigmas tradicionales que aportan elementos claves en situaciones concretas. Lo precedente indica que el modelo de profesor que subyace es el de técnico- crítico- orientador y guía y el modelo de currículo es concéntrico, abierto y flexible, siempre dejando un espacio para las adecuaciones curriculares.
El profesor, ante todo es gestor de aula, que potencia interacciones, crea expectativas y un clima de confianza para formar el carácter primero, demostrar una vida ética y luego enseñar el contenido.
Su modelo de enseñanza aprendizaje está centrado en la vida (experiencias), conocimientos (preparación técnica), en su visión de vida (principios y valores) y a las necesidades reales del contexto.
La evaluación es, sobre todo, cualitativa y formativa, aunque en momentos cumbre del proceso se emplean las evaluaciones unidireccionales y de producto. Las técnicas a desarrollar se centran prioritariamente en el proceso de enseñanza aprendizaje más que en los resultados, aunque estos no son descuidados considerando que el colegio es una institución que pretende dotar de saberes, habilidades, destrezas y valores que serán necesarios para el desempeño de cualquier área en el futuro inmediato.
El colegio le da mucho valor al trabajo conjunto, a la construcción del aprendizaje social y a la cooperación entre pares, ya que este enfoque es el que más prospera en la realidad. El aprendizaje mediado, el trabajo conjunto y los logros compartidos son aportaciones que enriquecen este paradigma y también la visión cultural del colegio.

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× WhatsApp