Creando espacios de promoción e identificación de nuestros alumnos con su colegio”
Observaciones Generales
El proyecto Espacios está diseñado para beneficiar a todos los alumnos en general y especialmente a los alumnos del Nivel Medio (1º, 2º y 3º Curso) de nuestro colegio y. Serán seleccionados entre los que se postulen, los alumnos más destacados.
El costo del proyecto será solventado totalmente a través de las cuotas escolares de los estudiantes durante el intercambio y de donaciones. Estas pueden provenir de empresas o personas particulares y no existe un monto mínimo, cualquier donación es suficiente para participar.
Nota: En el caso de las donaciones de empresas, no habrá espacio para promoción de marcas. Son donaciones, no publicidades.
El proyecto Espacios está compuesto por:
a. Convenio entre Colegio-Empresa (NM).
b. Convenio entre Colegio-Universidad (NM).
c. Intercambio internacional de alumnos (NM).
d. Intercambio de alumnos a nivel nacional (9º Grado).
e. Participación en eventos deportivos, coro y teatro (todos).
f. Participación en las Olimpiadas Nacionales de matemática (todos).
Objetivos Generales
Fomentar el estudio interesado e independiente del alumno del Nivel Medio del Colegio Alemán Concordia.
Estimular y optimizar las fortalezas del alumno para su crecimiento personal y su aporte futuro a la sociedad.
Objetivos Específicos
- Crear oportunidades de trabajo y estudio mediante convenios con empresas y universidades.
- Intercambiar alumnos a nivel nacional e internacional, mediante convenios con colegios en el extranjero y a través de instituciones internacionales.
- Fomentar en el alumno su formación integral.
- Dar oportunidad a alumnos de otros colegios del país y el extranjero de establecer contacto con nuestro entorno escolar o académico.
- Realizar viajes para presentaciones de coro, teatro y eventos deportivos.
- Desarrollar el razonamiento lógico y matemático de los alumnos (Olimpiadas Nacionales de Matemáticas)
A- Convenio Colegio-Empresas
1. Objetivos:
- Fortalecer el espíritu de responsabilidad, iniciativa e investigación del alumno del Nivel Medio.
- Ofrecer una oportunidad al alumno para definir su vocación profesional.
- Propiciar el aprendizaje autónomo e interesado del alumno.
- Aumentar y optimizar el rendimiento escolar del alumno.
- Fomentar el desempeño del alumno en situaciones extracurriculares.
2. Descripción del Convenio:
- El colegio definirá los profesores (Equipo Evaluador) quienes serán los evaluadores.
- Los alumnos no conocerán quiénes serán sus evaluadores.
- Participarán del convenio sólo alumnos recomendados por los evaluadores.
- No habrá actividades especiales para la evaluación. Los alumnos serán evaluados bajo criterios cualitativos y cuantitativos, por observación durante el proceso y análisis de las calificaciones.
- El programa de evaluación es desarrollado por el colegio y está a disposición del alumno y de la empresa.
- El resultado de la evaluación será confidencial, entre empresa (RRHH) y dirección del colegio.
- La empresa adherida al convenio contratará al alumno, de acuerdo a las normas legales vigentes, por un determinado período, evaluándolo en su sentido de responsabilidad, iniciativa propia y espíritu de investigación.
- La empresa dará al alumno en una o varias ocasiones, independientemente a su trabajo normal, el permiso para asistir o participar de prácticas especiales como ser una negociación empresarial, licitaciones, operaciones quirúrgicas, viajes, etc.
3. Criterios e indicadores de evaluación:
La evaluación realizarán el coordinador, el equipo técnico y profesores guías y profesores de diferentes disciplinas (EE) nombrados por el director. El director supervisará la evaluación – selección de los alumnos.
a. Responsabilidad:
Cumple eficientemente con las tareas asignadas en el ámbito académico, actividades extracurriculares programadas y no programadas, y en su entorno.
– Se relaciona adecuadamente con su entorno atendiendo a la limpieza del recinto escolar, su higiene personal, cuidado y embellecimiento del ambiente.
– Demuestra actitud de ayuda tanto a sus compañeros como a los funcionarios de la institución.
b. Espíritu de Investigación:
– Se desempeña en el ámbito académico con mayor destaque en cuanto a la originalidad, iniciativa, perseverancia y capacidad de ir más allá (visionario)
c. Calificaciones Académicas.
– Conducta: MB – E
– Rendimiento: B – E
– Desempeño: MB – E
B- Convenio Colegio-Universidad
1. Objetivos:
– Fortalecer el espíritu de responsabilidad, iniciativa e investigación del alumno del Nivel Medio.
– Propiciar el aprendizaje autónomo e interesado del alumno.
– Aumentar y optimizar el rendimiento escolar del alumno.
– Fomentar su desempeño en situaciones extracurriculares.
2. Descripción del Convenio:
– El colegio definirá los profesores (EE) quienes serán evaluadores.
– Los alumnos no conocerán quiénes serán sus evaluadores.
– Participarán del convenio sólo alumnos recomendados por los evaluadores.
– No habrá actividades especiales para la evaluación. Los alumnos serán evaluados bajo criterios cualitativos y cuantitativos, por observación durante el proceso y análisis de las calificaciones.
– Los profesores evaluadores se reunirán periódicamente durante el año lectivo para consensuar ideas y pareceres de la evaluación.
– Los criterios de evaluación serán definidos por el EE y estarán a disposición del alumno y de la universidad.
-La Universidad adherida al convenio brindará las mismas oportunidades a nuestros alumnos seleccionados que a los demás ingresados regularmente.
– La Universidad brindará una beca total o parcial (1/2) por alumno seleccionado en el primer año de estudio superior. Posterior a este año, la gestión de la beca correrá por cuenta del alumno y a consideración de la universidad integrante del convenio.
3. Criterios e indicadores de evaluación:
La evaluación realizarán el coordinador, el equipo técnico y profesores guías y profesores de diferentes disciplinas (EE) nombrados por el director. El director supervisará la evaluación – selección de los alumnos.
a. Responsabilidad:
– Cumple eficientemente con las tareas asignadas en el ámbito académico, actividades extracurriculares programadas y no programadas, y en su entorno.
– Se relaciona adecuadamente con su entorno atendiendo a la limpieza del recinto escolar, su higiene personal, cuidado y embellecimiento del ambiente.
– Demuestra actitud de ayuda tanto a sus compañeros como a los funcionarios de la institución.
b. Espíritu de Investigación:
– Se desempeña en el ámbito académico con mayor destaque en cuanto a la originalidad, iniciativa, perseverancia y capacidad de ir más allá (visionario)
c. Calificaciones Académicas.
– Conducta: MB – E
– Rendimiento: B – E
– Desempeño: MB – E
C- Intercambios Internacionales
1. Objetivos del programa:
– Aumentar y optimizar el rendimiento escolar.
– Fomentar la apertura hacia otras culturas.
– Apoyar el desarrollo con sana tolerancia hacia los demás.
– Conocer las realidades de otros países y culturas.
– Fortalecer la 2ª o 3ª lengua del alumno.
– “Comparar” la calidad académica del Colegio Alemán Concordia en relación a los colegios del exterior.
2. Procedimientos generales:
– Participarán hasta 6 alumnos en total en el intercambio internacional.
– El intercambio se realizará con alumnos del 1º, 2º y 3º Curso con otros colegios en el extranjero por períodos de 3 a 5 meses.
– Padres, alumnos e instituciones estarán en pleno conocimiento y en pleno acuerdo con todas las reglas y condiciones para el intercambio.
– El intercambio internacional se hará preferentemente en el primer semestre.
– El alumno y sus padres son responsables de su documentación y gestiones personales.
– Padres de los alumnos seleccionados para espacios, solicitarán por escrito el permiso para realizar un intercambio.
– En caso de necesitar un apoyo económico, se debe hacer una solicitud detallada. El Colegio se reserva el derecho de definir el monto para el apoyo.
3. Formas de intercambio internacional:
a. Intercambio por convenio de colegio a colegio.
– Participarán del intercambio vía convenio sólo alumnos seleccionados por el colegio.
– Haberse matriculado como alumno regular en el año del intercambio.
– No van más que el 10% de alumnos por Curso al intercambio internacional.
– En el intercambio por convenio pueden viajar por cada dos alumnos a Alemania uno a Canadá o EEUU.
– Habrá la posibilidad de apoyar económicamente a los participantes del intercambio de nuestro Colegio, según la necesidad.
– El intercambio, vía convenio directo con colegios, se hará preferentemente dentro del contexto de familias cristianas.
– El alumno debe estar dispuesto a cumplir con las tareas y compromisos con el colegio y el hogar que lo reciba.
– El colegio es responsable de gestionar la parte administrativa del intercambio como trámites de documentación y evaluación con el MEC de su país, para que el alumno no pierda su año escolar.
– Asistir regularmente al colegio asignado.
b. Intercambio por organizaciones internacionales .
El interesado gestiona la realización con la organización y el coordinador y la orientadora realizan la descripción exigida del alumno para la evaluación por la organización.
Para la evaluación, el Colegio hará una descripción del alumno candidato y la organización internacional evaluará definirá la aceptación o no.
– El colegio es responsable de gestionar la parte administrativa del intercambio como trámites de documentación y evaluación con el MEC de su país, para que el alumno no pierda su año escolar.
– Habrá la posibilidad de apoyar económicamente a los participantes del intercambio de nuestro colegio, según la necesidad.
c. Por iniciativa de los padres. Padres deciden gestionar una experiencia internacional.
4. Condiciones para candidatarse
– Haber sido seleccionado para el intercambio.
– Para realizar un intercambio internacional, el alumno debe haber sido por lo menos un (1) año alumno regular del Colegio.
– Dispuesto a rendir en forma anticipada o atrasada las disciplinas que el colegio le exige.
– Costear parte de los gastos del viaje que le fuere asignado.
– Dispuesto a recibir un alumno de intercambio en su hogar.
– Haber sido alumno regular durante un año antes del intercambio.
– Presentar a tiempo los documentos requeridos por el colegio.
– Dispuesto a integrarse y a cumplir las normas en la institución asignada en el exterior.
5. Criterios e indicadores para ser candidatos al intercambio:
La evaluación realizarán el coordinador, el equipo técnico y profesores guías y profesores de diferentes disciplinas nombrados por el director. El director supervisará la evaluación – selección de los alumnos.
a. Responsabilidad:
– Cumple eficientemente con las tareas asignadas en el ámbito académico, actividades extracurriculares programadas y no programadas, y en su entorno.
– Se relaciona adecuadamente con su entorno atendiendo a la limpieza del recinto escolar, su higiene personal, cuidado y embellecimiento del ambiente.
– Demuestra actitud de ayuda tanto a sus compañeros como a los funcionarios de la institución.
b. Espíritu de Investigación:
– Se desempeña en el ámbito académico con mayor destaque cuanto a la originalidad, iniciativa, perseverancia y capacidad de ir más allá (visionario)
c. Calificaciones Académicas.
– Conducta MB a E.
– Rendimiento B a E.
– Desempeño (esfuerzo) MB a E.
6. Financiación
– Los padres o encargados legales solicitan por escrito la realización de un intercambio.
– Costos pueden ser:
Pasaje:
Seguro médico:
Estadía con la familia:
Cuotas escolares:
Documentos:
– Los alumnos de nuestro colegio que realizan un intercambio, igual pagan las cuotas de nuestro colegio (Observaciones Generales ítem 2). Este dinero va directo para el fondo de espacios.
– Padres pueden solicitar en forma escrita una financiación parcial o total para el intercambio. La comisión de finanzas del Consejo Administrativo Pedagógico estudiará la solicitud y definirá la financiación de parte de Espacios.
Documentos
El Colegio se encargará de la evaluación de los alumnos del intercambio vía convenio o organizaciones internacionales de tal manera que el alumno no pierda su año escolar.
A. Los padres se responsabilizan por la totalidad de los documentos requeridos:
+ Certificado del menor
+ Visa
+ Visa de estudiante
+ Confirmación de los “padrinos“
+ Confirmación escrita del “nuevo“ colegio.
+ Seguro médico, en lo posible del país a visitar.
+ Certificado de salud
+ Delegación de responsabilidad de los padres por el/la hijo/a
durante el intercambio
+ Declaración de responsabilidad de los padres tutores por el
alumno durante el intercambio
+ otros
B. El Colegio se responsabiliza por los siguientes documentos:
– Carta de recomendación para el colegio a visitar.
– Carta de recomendación para la familia a visitar.
D- Eventos Deportivos, Coro y Teatro
– Motivar y fomentar las actividades deportivas y artísticas de los alumnos del Nivel Medio.
– Interactuar con alumnos de otros colegios.
– Competir con alumnos de otros colegios.
– Presentar las exposiciones artísticas del coro y teatro en giras por el interior del país.
– “Comparar” la expresión artística del Colegio Alemán Concordia en relación a otras instituciones del país.
E- Olimpiadas Nacionales de Matemática
– Promover el espíritu competitivo entre alumnos.
– Competir con los alumnos de otros colegios.
– Contar con un apoyo logístico para la participación en las finales nacionales (las finales se realizan en el interior del país).
– Ser reconocidos dentro y fuera del colegio como finalistas y/o medallistas.
“Creando espacios de promoción e identificación de
nuestros alumnos con su colegio”